Iberdrola firma convenio con Salzgitter por 15 años

El objetivo es garantizar el suministro de electricidad a precios competitivos y estables para los grandes clientes comprometidos con un suministro de energía sostenible y respetuoso con el medio ambiente; Iberdrola firmó con el fabricante alemán de productos de acero Salzgitter un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) de 15 años por más de 900 GWh a un ritmo de 60 GWh anuales a partir de 2025.

En un informe de la compañía generadora de energía, señala que la electricidad será 100% verde y procederá de la segunda planta fotovoltaica de Iberdrola en Alemania, que se construirá en el estado de Sajonia-Anhalt. 

Indica que el nuevo proyecto fotovoltaico en Alemania se encuentra en una fase avanzada de desarrollo con una fecha de puesta en marcha prevista para el próximo año y una potencia instalada máxima de 60 megavatios pico (MWp). 

En ese sentido, Salzgitter e Iberdrola refuerzan su alianza con este PPA que se suma al de hace un año, cuando ambas compañías firmaron un contrato de 114 megavatios (MW) de electricidad verde también por 15 años que procederá del parque eólico marino Baltic Eagle y que supondrá el suministro de 6.500 GWh a la compañía siderúrgica.  

“Baltic Eagle se está construyendo a unos 30 km al noreste de la isla de Rügen, contará con una capacidad de 476 MW y su puesta en marcha está prevista para finales de este ejercicio. Este parque proporcionará energía renovable a 475.000 hogares y evitará la emisión de 800.000 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año”.

Cabe destacar que Iberdrola,  es líder mundial en el apoyo a la descarbonización de la industria, es pionera en el suministro de soluciones de energía verde a clientes industriales. Las alianzas con empresas alemanas líderes como el Grupo Salzgitter son una de las claves de la estrategia de crecimiento de Iberdrola en el mercado germano. 

Por lo que gracias a estos acuerdos y a los PPA, Iberdrola está contribuyendo a la descarbonización de la industria en Alemania y apoyando el lanzamiento al mercado del hidrógeno verde. La compañía colabora con otros actores clave de la economía alemana para facilitar que logren sus objetivos climáticos con soluciones fotovoltaicas e integradas de tecnología cruzada, como el almacenamiento.

Te puede interesar